Ingredientes
- 250 g. de harina de castaña Harina de castaña en tarro de PET 530 g – Posada Marron Glacé (posadamg.com)
- 8 huevos (sólo usaremos las claras)
- 100 g. de harina de trigo
- 400 g. de azúcar blanco
- 350 ml. de nata líquida o crema de leche (35% M.G. nata para montar)
- 40 g. de azúcar (para la cobertura)
- Molde metálico rectangular, 30 x 20 cm. aprox.
- Papel de horno
Elaboración
Separamos las claras de las yemas. El bol con las claras lo reservamos en la nevera, para que luego las montemos con más facilidad. Tamizamos las harinas, con la ayuda de un colador, y las mezclamos. Montamos ahora las claras, con la ayuda de unas varillas (más fácil) eléctricas, dejándolas a “punto de nieve”. Incorporamos el azúcar, poco a poco, durante el proceso, como cuando hacemos merengue. Sobre el merengue, vamos echando poco a poco las harinas mezcladas, removiendo bien con una espátula. Con movimientos envolventes, para que no se nos baje el merengue y conserve esponjoneidad. En este punto, ponemos a precalentar el horno, a 180º C. Montamos la nata y la añadimos al resto de la crema. También con movimientos suaves, para que no se baje. Resultará una crema de ligera color marrón, homogénea y también esponjosa.
Horneado y presentación
El molde metálico, lo forramos con papel de horno. Vertemos en él la crema, que repartimos uniformemente. Con la ayuda de un colador, espolvoreamos azúcar sobre la superficie. Esto hará una costra crujiente luego a horno, algo característico de las bicas gallegas. Hornearemos durante 30/35 min. a 180ºC. Colocamos primero, la bandeja en la parte inferior del horno, durante 10 minutos. El resto del tiempo en la parte central. Cada horno es un mundo, por lo que pasada la media hora comprobad con un pincho el punto de la bica. Si sale seco, es que ya estaría hecha. Vigilad también la cobertura de azúcar, y si se tuesta demasiado, podéis cubrirla con papel de aluminio. Cuando esté lista, retiradla del horno y reservadla tapada con un paño limpio.